1a Sesión Ordinaria del Grupo de Trabajo de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación forestal (GT-REDD+) de la CICC 1a Sesión Ordinaria del Grupo...
El Sistema de Información de Salvaguardas (SIS) de México es la plataforma informática que permite presentar la
información integrada y dar seguimiento al cumplimiento de las salvaguardas, de forma sistematizada, proveniente
principalmente de las diversas bases de datos y sistemas existentes en el país, utilizadas para el seguimiento y
reporte de compromisos, metas, estrategias y actividades establecidas previamente en el marco legal y político del
país. Esta información será utilizada en el contexto de REDD+ para recopilar y proporcionar información acerca de
cómo el país está
abordando
La información relacionada con las circunstancias del país en la implementación de la ENAREDD+ para garantizar la implementación de las salvaguardas. Esta información incluye los arreglos de gobernanza (marco legal, institucional y de cumplimiento) existentes en el país.
y
respetando
La información relacionada con la eficacia de los arreglos de gobernanza de las salvaguardas en la implementación de actividades de REDD+
las salvaguardas.
Objetivos del SIS:
1. Proveer información a nivel nacional sobre la forma en cómo se abordan y respetan las siete salvaguardas de REDD+ en las medidas y actividades REDD+ en México, así como para la adecuada toma de decisiones en el ámbito rural y la gestión territorial.
2. Generar la información base para la construcción de los reportes de información que se entregarán a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).