La compatibilidad de la ENAREDD+ con el manejo forestal sustentable y la conservación de bosques nativos y biodiversidad, garantizando la no conversión de los bosques naturales y la promoción de beneficios ambientales y sociales.
Abordaje:
Esta salvaguarda se aborda en el marco legal que regula la protección y conservación de los bosques nativos y la diversidad biológica en el país e integra impactos y amenazas a la diversidad biológica en la política forestal, promueve la gestión racional del medio ambiente, la capacitación y acceso a tecnologías de usurarios de los bosques y la promoción de los aportes ecológicos, biológicos, climáticos, socio-culturales y económicos de los recursos forestales, así como la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de estos recursos.
Respeto:
Actualmente esta salvaguarda se respeta mediante la verificación para el adecuado desarrollo y cumplimiento que se realizan a los apoyos que se otorgan mediante las Reglas de Operación del Programa Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable (ROP).
Asimismo, se fomenta y da amplia difusión en todo tipo de sectores y comunidades sobre la existencia de apoyos y los beneficios que se desprenden a corto y largo plazo de estos.
En este sentido, las ROP constantemente se están actualizando para favorecer tanto al sector ambiental/forestal, como el social/cultural/económico, teniendo como prioridad los grupos vulnerables.