¿Qué son las salvaguardas?
Las Salvaguardas REDD+ son principios, condiciones o criterios sociales y ambientales que deben guiar el diseño e implementación de políticas, programas y otras acciones REDD+, para hacer frente a sus posibles impactos negativos y promover eficientemente los múltiples beneficios de REDD+.
Considerando como prioridad el anticipar, minimizar, mitigar o compensar los impactos adversos en términos de inclusión e igualdad social y de género, participación plena y efectiva de los pueblos indígenas y afromexicanos, ejidos y comunidades, así como, la conservación de bosques y selvas naturales que proporcionan servicios ecosistémicos y el fomento de los agroecosistemas; incluyendo el respeto a las formas de tenencia de la tierra y los derechos de propiedad de la población rural.
Considerando como prioridad el anticipar, minimizar, mitigar o compensar los impactos adversos en términos de inclusión e igualdad social y de género, participación plena y efectiva de los pueblos indígenas y afromexicanos, ejidos y comunidades, así como, la conservación de bosques y selvas naturales que proporcionan servicios ecosistémicos y el fomento de los agroecosistemas; incluyendo el respeto a las formas de tenencia de la tierra y los derechos de propiedad de la población rural.
