El abordaje de riesgos del desplazamiento de emisiones es requerido en el contexto de aplicación de la ENAREDD+.
Abordaje:
La manera de abordar esta salvaguarda es a partir de la normatividad establecida en documentos como la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, el Código Penal Federal, la Ley Orgánica de Administración Pública Federal, la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, el Código de Procedimientos Civiles, la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, el Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico, la Protección al Ambiente en materia de Áreas Naturales Protegidas y la Ley de Cooperación Internacional Para el Desarrollo las cuales:
1.- Establecen la posibilidad de crear acuerdos regionales para reducir el desplazamiento transfronterizo de la deforestación.
2.- Fomentan la coordinación y cooperación entre las organizaciones internacionales o regionales o agencias forestales.
3.- Impulsan el monitoreo de la cobertura forestal y reducen el cambio de la cubierta forestal
Dicha legislación garantizará que se aborden y minimicen los riesgos asociados a los agentes/causas de la deforestación y degradación forestal durante la implementación de las actividades REDD+.
Respeto:
Actualmente esta salvaguarda se respeta a través de la identificación y verificación en campo de áreas con mayor presencia de deforestación, de incendios forestales y contingencias sanitarias para prevenir acciones que puedan afectar el cambio de la cubierta forestal o el ordenamiento territorial, y se impulsan acciones de manejo forestal para conservar y restaurar los bosques, beneficiando la adaptación y mitigación al cambio climático generado por la degradación y deforestación de los ecosistemas forestales.