Eventos de información y fortalecimiento de capacidades en materia de Salvaguardas

2019

Durante el 2019 se realizaron diversos eventos con la intención de incrementar el desarrollo y fortalecimiento de capacidades en materia de salvaguardas sociales y ambientales en el sector forestal a nivel nacional, se realizaron las siguientes sesiones de capacitación:

● El 04 de octubre en coordinación con ONUREDD y GCF se llevó a cabo el “Taller para el Fortalecimiento de Capacidades en materia de Salvaguardas con los Estados REDD+ ” en oficinas centrales de la CONAFOR, este taller tuvo por objetivo fortalecer y desarrollar las capacidades de las y los responsables del seguimiento, cumplimiento y reporte de las salvaguardas REDD+ a nivel subnacional en el Sistema de Información de Salvaguardas, en dicho taller se tuvo una participación de 25 asistentes de 7 los estados avanzados en REDD+.

● El 26 de noviembre, en las instalaciones de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático del Gobierno del Estado de Campeche, se llevó a cabo la “Primer Sesión Ordinaria 2019 del Comité de Salvaguardas de la Península de Yucatán ”. El evento tuvo una participación 45 personas representantes de ejidos y comunidades, academia, sociedad civil, gobiernos estatales y representantes de los tres estados de la Península.

● Durante los meses de noviembre y diciembre en el marco de las Capacitaciones anuales dirigidas a los Promotores Forestales Comunitarios se brindó capacitación en materia de salvaguardas sociales y ambientales con el objetivo de fortalecer la visión de gestión de riesgos y promoción de derechos en las actividades que los promotores llevan a cabo. En dichos eventos se capacitaron más de 300 promotores y promotoras provenientes de 22 estados de la República.

2020

Se buscó continuar llevando a cabo eventos de capacitación que permitieran incrementar los conocimientos, apropiación y vinculación de las salvaguardas ambientales y sociales en el sector forestal, por lo cual se realizaron los siguientes eventos de capacitación:

● El 27 y 28 de enero, en el marco de la construcción de la Estrategia Estatal de Tabasco, se realizó el “Taller Salvaguardas y Estrategia REDD+ Tabasco” impartiéndose una presentación sobre los avances y directrices que se han desarrollado a nivel nacional con la finalidad de que el estado retome lecciones aprendidas del proceso de la Iniciativa de Reducción de Emisiones. El taller tuvo por objetivo promover la participación de mujeres, jóvenes y grupos indígenas, analizar el cumplimiento de salvaguardas REDD+ y definir las bases para el abordaje de Salvaguardas REDD+ en el estado de Tabasco.

● El 24 de junio la CONAFOR en coordinación con el Grupo de Gobernadores para el Clima (GCF-Task Force) a través de The Nature Conservancy y la firma consultora CIPAD, realizaron el “Taller para el Fortalecimiento del Sistema de Salvaguardas REDD+” que tuvo por objetivo fortalecer capacidades y definir el mecanismo de comunicación y reporte del cumplimiento de salvaguardas a diversos niveles en el marco de REDD+. En dicho taller se presentó la herramienta que elabora el Plan de Atención de Salvaguardas (PAS) su funcionalidad, usos y aplicación para el reporte del cumplimiento de las salvaguardas REDD+ dentro del Sistema de Información de Salvaguardas. Participaron 32 personas de las Secretarias de Medio Ambiente de los Estados de Campeche, Chiapas, Jalisco, Quintana Roo , Oaxaca, Tabasco y Yucatán, así como personal de Pronatura Sur A.C., Rainforest Alliance, Banco Mundial y ONUREDD.